PREVIA: Manzi afronta su último round en WorldSSP como campeón del mundo, pero aún hay cosas por decidir en Jerez
Manzi y Yamaha celebraron sus respectivos títulos en Estoril, pero aún queda un emocionante round por delante con varias peleas en marcha
El Campeonato del Mundo FIM Supersport 2025 llega a su fin este fin de semana con el Round Pirelli de España en el Circuito de Jerez – Ángel Nieto, Andalucía. Ha sido una temporada llena de emociones y grandes peleas, en la que Stefano Manzi (Pata Yamaha Ten Kate Racing) se ha alzado con la corona con un round de antelación por delante de Can Oncu (Yamaha BLU CRU Evan Bros Team), que ha sido un rival más que respetable. Pero esto no significa que ya esté todo el pescado vendido, ya que, entre otras cosas, aún está el tercer puesto en juego, así como el campeonato de equipos.
MANZI, CAMPEÓN: Último round del italiano en WorldSSP antes de dar el salto a WorldSBK
Manzi celebró, por fin, su primer título de WorldSSP el pasado fin de semana en Estoril tras ganar la Carrera 2. Después de dos temporadas siendo segundo, el italiano ha conseguido mejorar su marca y se marchará a WorldSBK como campeón del mundo. Por su parte, Oncu hizo todo lo posible para retrasar el alirón, pero aún tiene algo por lo que luchar, y es que su equipo, el Yamaha BLU CRU Evan Bros Team, puede ganar el título de equipos si suman seis puntos más que el Pata Yamaha Ten Kate Racing en la Carrera 1. Además, ambos ayudaron a que Yamaha cerrara el título de constructores, en el primer año de la Yamaha R9.
LA PELEA POR LA P3: Seis puntos entre Booth-Amos y Masià
La otra pelea que aún está al rojo vivo es por la tercera posición en la general, entre Tom Booth-Amos (PTR Triumph Factory Racing) y Jaume Masià (Orelac Racing Verdnatura). El inglés tiene seis puntos de margen y podría dar por terminada la pelea en la Carrera 1, pero parece difícil, y el valenciano seguirá luchando hasta el final de su año rookie. El año pasado, Booth-Amos terminó sexto en la Carrera 1, su mejor resultado del fin de semana, mientras que Masià debutará aquí en WorldSSP, pero tiene dos podios en Jerez de su época en Moto3.
CINCO PILOTOS EN 26 PUNTOS: Emocionante pelea por el Top 5
La pelea entre Valentin Debise (Renzi Corse) y Lucas Mahias (GMT94 Yamaha) por el quinto lugar también está emocionante, ya que ambos suman 185 puntos. Sin embargo, Debise tiene más inercia debido a sus dos victorias en las últimas cuatro carreras, mientras que Mahias no sube al podio desde el Round del Reino Unido. Por detrás, Bo Bendsneyder está a solo siete puntos de la pareja, pero tampoco disputará este round tras su salida del MV Agusta Reparto Corse. Philipp Oettl (Feel Racing WorldSSP Team) está a otros nueve puntos: lleva cuatro Top 4 seguidos y viene de sumar su segundo podio de la temporada. Jeremy Alcoba (Kawasaki WorldSSP Team) ha hecho grandes actuaciones recientemente, incluido su primer podio en la categoría, y matemáticamente aún puede luchar por la quinta plaza, pero se encuentra a 26 puntos de los franceses, por lo que será complicado que pueda llegar.
PEROLARI, CAMPEÓN: El francés se lleva el WorldSSP Challenge con un round de margen
En Estoril también se decidió el WorldSSP Challenge, en favor de Corentin Perolari (Honda Racing World Supersport). El francés ha luchado constantemente en el Top 10 este año, y eso se ha visto recompensado a final de temporada. Sus rivales más cercanos en 2025 han sido el dúo del QJMOTOR Factory Racing, Raffaele De Rosa y Niki Tuuli. Desde la introducción de la nueva QJ MOTOR SRK 800 RS a principios de septiembre, ambos pilotos han dado un paso adelante. De Rosa se clasificó cuarto en la Superpole de Estoril y sumó 13 puntos durante el fin de semana, mientras que Tuuli puntuó tanto en Magny-Cours como en Aragón. El finlandés, que tiene dos podios en Jerez (2016 y 2021), se retirará después de la Carrera 2.
CAMBIOS EN LA PARRILLA: Regresos y wildcards
Aldi Mahendra (Yamaha BLU CRU Evan Bros Team) quiere volver a la competición este fin de semana, pero para ello, tendrá que ser declarado ‘apto’ el jueves en el circuito. Josh Whatley seguirá ocupando el lugar que dejó Bo Bendsneyder en el MV Agusta Reparto Corse, Xavi Artigas seguirá corriendo con el Motozoo ME AIR Racing tras la baja de Luke Power, y Matteo Ferrari reemplazará a Marcel Schroetter, que anunció que dejaba el equipo después de Estoril. En cuanto a wildcards, estarán Javier Del Olmo con una Kawasaki ZX-6R del Kawasaki JDO Team, así como el alemán Marvin Siebdrath, que correrá con una Honda CBR600RR del MCA Racing.
¡No te pierdas la acción de WorldSSP desde Jerez EN DIRECTO y SIN INTERRUPCIONES con el VideoPass WorldSBK, ahora por solo 9,99€!